Logo Eszena

ESZENA

Volver a noticias
El Festival Eszena combina el futuro y la élite del cine aragonés en "Lola: Mi Primera Publicidad"

6 de noviembre de 2025

El Festival Eszena combina el futuro y la élite del cine aragonés en "Lola: Mi Primera Publicidad"

6 de noviembre de 2025, Zaragoza. Este 4 de noviembre, el Festival Eszena estrena "Lola: Mi Primera Publicidad", una celebración del cine aragonés realizado por más de 50 nuevos profesionales del sector. El cortometraje, dirigido por Alfonso López y producido por el propio festival con la colaboración de la Universidad San Jorge, ha contado con un centenar de actores y actrices. Es un verdadero tour por la Zaragoza más de cine, desde la Basílica del Pilar hasta el Palacio de la Aljafería.

"Lola: Mi Primera Publicidad" destaca por su doble objetivo: impulsar a las nuevas promesas y contar con el respaldo de grandes nombres de la comunidad. En su elenco y cameos figuran ganadores y nominados a los Premios Goya en distintas categorías, incluyendo a los directores Javier Macipe, Paula Ortiz y Pilar Palomero, la actriz Mariela Carbajal y la diseñadora de vestuario Arantxa Ezquerro, entre otros.

Lola es una directora que tiene el sueño de expresarse con el cine desde pequeña, y conforme avanza en su vida el sector profesional se convierte en una "nevera", nos contaba su director, Alfonso López. "Vino de hacer un spot pequeñito y ha crecido como un globo de helio que ha subido hasta las nubes". Las tres actrices protagonistas, ya que vamos viendo la vida de Lola conforme crece en la industria audiovisual, son de hecho la propia familia de Alfonso: su prima pequeña, Alma, su hermana Lucía y, al final, su madre, Lola, que fue la mayor inspiración detrás de la película. "Siempre me han inspirado mucho las figuras femeninas de mi alrededor. Ver que mi madre ha estado feliz y que conecte con todas las cosas que ha hecho por mí ha sido lo que más me ha llenado por dentro".

El cortometraje materializa la misión del Festival Eszena y la Asociación Colectivo Z, quienes lo impulsan: poner en valor la comunidad, el fomento del nuevo talento y la profesionalización de las artes en Aragón. Este sentimiento se reforzó durante la producción. Las nominaciones a los Premios Goya coincidieron con el rodaje, poniendo el foco en el talento aragonés, y poco después de terminar, Macipe y Ezquerro consiguieron las preciadas estatuillas. Un verdadero aliciente y la mejor lección para todo el equipo de producción novel: el éxito del cine hecho en Aragón es una realidad.

Como nos cuentan los directores de Festival Eszena, Laura Arnaiz y Fernando Gómez, "con este cortometraje queremos transmitir el alma del festival: queremos que Eszena sea el lugar donde nacen, crecen y se fortalecen las nuevas voces emergentes en la industria". Lola se convierte así en un punto de encuentro entre la generación actual y la futura del cine aragonés.

Galería

El Festival Eszena combina el futuro y la élite del cine aragonés en "Lola: Mi Primera Publicidad" - Imagen 1
El Festival Eszena combina el futuro y la élite del cine aragonés en "Lola: Mi Primera Publicidad" - Imagen 2
El Festival Eszena combina el futuro y la élite del cine aragonés en "Lola: Mi Primera Publicidad" - Imagen 3
El Festival Eszena combina el futuro y la élite del cine aragonés en "Lola: Mi Primera Publicidad" - Imagen 4
El Festival Eszena combina el futuro y la élite del cine aragonés en "Lola: Mi Primera Publicidad" - Imagen 5
El Festival Eszena combina el futuro y la élite del cine aragonés en "Lola: Mi Primera Publicidad" - Imagen 6